DIQUE MAUÁ
Concurso Nacional de Ideas, Dique Mauá, Montevideo, Uruguay. Primer Premio. En sociedad con AFRa.
Concurso Nacional de Ideas, Dique Mauá, Montevideo, Uruguay. Primer Premio. En sociedad con AFRa.
Argigram, curada por Martín Huberman, en el Museo MAR. Inaugura el lunes 22 de Julio.
Concurso Nacional de Ideas, Parque Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires. Segundo Premio. Junto a Bulla, María Turull y Martín Capeluto.
Casa Castillo, en PLOT Nº 11
Desde el 13 de diciembre de 2018 hasta el 17 de febrero de 2019, en la galerie blanche, arc en rêve centre d´architecture.
Recuperación y restauración del teatro Urquiza como espacio cultural, con la incorporación de espacios de trabajo. Junto a Claudio Ferrari.
Junto con Bulla, AC&A y la Secretaría de Infraestructura Urbana, estamos trabajando en el manual de estrategias para el diseño del espacio público inclusivo para todo el territorio argentino.
El espacio público en el barrio La Favorita, en Mendoza, junto a Bulla, AC&A, el Municipio de Mendoza y la Secretaría de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Proyecto Alma ET en la ciudad de Montevideo, junto a IXOU y Saraiva e Associados.
Proyecto de viviendas en la calle Conesa, junto a Base y Bucovina.
Visitamos al Taller Danza, en las Sesiones de Primavera.
Primer premio en el concurso internacional de anteproyectos Faro de la cultura, en el barrio Rodrigo Bueno.
Las viviendas Soler, publicadas en la Plot Nº 41.
Exhibited Collateral Event of the 16th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia CA’ASI – Venice May 26th – November 25th, 2018
En las últimas dos décadas la disciplina del paisaje ha sido designado como un modelo y un medio para la ciudad contemporánea. Durante este tiempo un rango de prácticas alternativas de arquitectura y urbanismo han emergido a lo largo de toda Latinoamérica. Muchas de estas prácticas exploran las implicaciones ecológicas …
El Museo MAR publicado en Destination Architecture.
El Museo MAR forma parte del nuevo libro de Luca Porqueddu, donde se analizan y comparan 30 casos internacionales de edificios dedicados a la cultura.
El edificio de viviendas Jufré forma parte de la publicación de la revista rita 08. http://www.redfundamentos.com
Tercer premio en el concurso, junto a Bulla y Claudio Ferrari.
Durante la Bienal FADU, conversamos junto a Luciano Intile, Martín Capelutto, Pablo Elimbaum, Arturo Peruzzotti, Agora y Bulla sobre la cultura del territorio, dentro del ambiente inflado B.O.M.B.A. de t_t, of the record y the inflatable team. La foto es de Martín Huberman.
Una estructura expandida en PLOT.
Hemos obtenido una MENCIÓN en el concurso, junto a Bulla y Martín Capeluto.
Hemos obtenido la TERCERA MENCIÓN en el concurso, junto a Polo Jaimes y Bulla.
El ranking de arquitectura de la revista ARQ del diario Clarín le otorgó el tercer puesto a MONOBLOCK dentro de la categoría estudios de arquitectura.
El Museo MAR ha sido seleccionado proyecto finalista del premio Oscar Niemeyer a la arquitectura latinoamericana
Durante esta semana MONOBLOCK participará del Taller de Arquitectura y Urbanismo en la UNSAM, revisando visiones futuras sobre el delta del río Paraná.
MONOBLOCK dictará, desde este año en la FADU/UBA, la materia electiva Infraestructura y Paisaje, en donde se investigarán visiones proyectuales sobre la relación posible entre infraestructuras y territorio, en el escenario de la costa del Río de la Plata.
Se editó el libro UNA CASA, que recopila los trabajos del concurso.
Está abierta la nueva muestra en el museo MAR: Argentina Lisérgica y Un lugar para vivir cuando seamos viejos, de Ana Gallardo.
Multiestructuras es un texto para la revista ACTA, que presenta algunas miradas sobre las relaciones entre infraestructuras, arquitecturas y ciudades. Puede leerse junto a otros textos en su página web: www.acta-arquitectura.org
Las viviedas Acha obtuvieron Mención en la categoría vivienda de baja densidad del premio SCA FADEA de obra construida 2015
Las viviendas Jufre obtuvieron el 2º Premio en la categoría vivienda de alta densidad del premio SCA FADEA 2015
El domingo 11 de octubre inauguró la nueva muestra en el museo MAR: Museo para armar.
Como un capítulo más dentro de Acuanismo, organizamos los viajes al Riachuelo. Todos los miércoles de septiembre y octubre remontaremos el río en lancha, registrando y documentando desde el agua lo que vemos. Quienes estén interesados en hacer el viaje con nosotros, escribanos un correo. (fotografías de Andrea Ramirez)
Monoblock dictará una conferencia sobre la producción del estudio dentro del programa de la Bienal internacional de Arquitectura de Buenos Aires, el miércoles 9 de septiembre a las 15:55 hs.
Mención de honor en el Concurso Internacional para el Museo Nacional de la Memoria en Bogotá, en sociedad con García Estefan, Arquitectos Latinoamericanos.
Según la RAE pares: plural de par par (Del lat. par, paris). (…) 3. m. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie… …o de prácticas de arquitectura, establecidas (o no) en la ciudad de Buenos Aires, formadas por arquitectos y profesionales de trayectorias cortas (en general), …
La casa MUCK, proyecto en sociedad con la arquitecta Yésica del Barrio, está cerca de terminar su construcción.
La silla FADU esta fabricada con piezas descartadas del mantenimiento de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, y con placas de multilaminado de obra en desuso.
Juan Cruz Acevedo Diaz, Maria Antonella Porro, Carlos Alberto De la Espriella Cruz, Melanie Dehner, Lucas Astorga Quintana, Josefina Sposito, Ailen, Galani, Maria Belen Salinas, Malena Blanco, Gastón Badii, Silvina Viegas, MONOBLOCK
En fabricación.
El borde del Río de la Plata representa la gran oportunidad paisajística y natural de la ciudad. Punto nodal donde todos los arroyos se hacen visibles para manifestarse en su total dimensión. En este sentido la propuesta plantea repensar paisaje e infraestructura en la desembocadura del arroyo Medrano, tomando como …
Julian Cheula asaltó el hall de las viviendas con una costumbre de otros tiempos. Halles con murales. Se puede ver mucho más de su obra aquí: www.flickr.com/photos/juliancheula/
La muestra El museo de los mundos imaginarios, ya inaugurada, exhibe obras de Xul Solar, Gyula Kosice, Liliana Porter, Leandro Erlich, Dolores Avendaño, Eduardo Basualdo, Grete Stern, Marcos López y otros destacados artistas en el Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata. Organizada por el Instituto Cultural de …
El museo MAR participa del envío argentino a la bienal de Venecia.
El museo MAR forma parte de las obras seleccionadas para el envío argentino a la IX BIAU.
MANIFIESTO Cualquier acercamiento al planteo de propuestas re-fundacionales sobre las problemáticas de la cuenca del Reconquista no está en la cuenca misma, sino en una red compensatoria territorial que debe involucrar a toda la región del AMBA como un entramado urbano re-equilibrado y como un ecosistema. HIPÓTESIS Históricamente la huella …
La muestra Ola Pop en el MAR convocó a más de un millón de personas desde su apertura.
Ana Fanelli fotografió en las viviendas Jufré a Daiana Primo para Reflex Magazine Dirección de arte, Pablo Alaejos Estilista, Bel Amorosi
Monoblock estuvo en el ciclo de conferencias organizado por el CAPBA IX en donde se contaron algunas cosas sobre el MAR, en el MAR.
Una maqueta del museo de arte contemporáneo MAR participó en el festival de arquitectura de Londres de la muestra Atlas of the Unbuilt World, en la Bartlett School of Architecture.
PREMIOS DE LA BIENAL Arquitectura EDIFICIO INSTITUCIONAL 2° premio / Monoblock / Museo de Arte Contemporáneo Mar del Plata VIVIENDA COLECTIVA 1° premio / Monoblock & Estudio Nomade / Vivienda multifamiliar Demaría EXPERIMENTAL Mención / Monoblock / Darsena Norte
MONOBLOCK participó de las jornadas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, con una conferencia sobre las condiciones infraestructurales de los proyectos.